En los últimos años
en Salud Mental (SM), cuántas veces hemos escuchado el término “Empoderamiento
o Empowerment”. ¿Y qué tiene que ver con la SM, yo como profesional, usuario,
familiar en qué me repercute? La filosofía del empoderamiento tiene su origen
en los Estados Unidos, con el enfoque de la educación popular desarrollada a partir del trabajo en los años 60 de Paulo
Freire, estando ambas muy ligadas a los denominados enfoques
participativos, presentes en el campo del desarrollo desde los años 70.
El uso moderno de empoderar o empower parte de los movimientos por los
derechos civiles, que buscaban empoderar a sus seguidores. El
movimiento de derechos civiles crea todo un aparato conceptual que desde la
cultura estadounidense se exporta a otras culturas. Aunque la palabra floreció
cuando fue adoptada por el movimiento feminista y fue tal el éxito que acabaron
adoptándola movimientos del más diverso signo.