viernes, 10 de abril de 2020

Perspectiva de Género y Salud Mental (Mònica Civill Quintana)

La perspectiva de género continúa siendo una asignatura pendiente en salud mental. Esto hace que se sigan produciendo vulneraciones de derechos y violencia hacia las mujeres psiquiatrizadas.

Todo esto hay que enmarcarlo en la sociedad heteropatriarcal y machista en la que vivimos, donde los roles de género que han sido transmitidos e interiorizados de generación en generación y definidos cultural y socialmente continúan teniendo mucha importancia a la hora de definir las conductas de hombres y mujeres desde la infancia, mediante los procesos de socialización (educación tanto en la familia como en la escuela), y porque están presentes en el imaginario social de todos, muchas veces de manera inconsciente.

Los estereotipos o roles de género en la mujer nos verían como más débiles, sumisas, indefensas, preocupadas por los demás y con una alta emotividad, según las conclusiones del XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental (1).