![]() |
Obra de Carlos Martorell 2012 |
La coerción y el uso de medidas coercitivas constituyen uno de los problemas éticos más candentes para la psiquiatría clínica, y siguen siendo una tarea todavía pendiente. Para mí, la coerción más violenta es el estigma que sufre el paciente mental como problema de justicia social urgente para cualquier sociedad democrática.
Y me preguntaría si la
escasa adherencia al tratamiento, ¿está
relacionada con la aplicación de estas
medidas coercitivas? ética y moralmente con la amenaza que dichos tratamientos
constituyen para los derechos humanos, y la falsa utilidad respecto a los beneficios de la coerción en salud mental.
El uso de medidas coercitivas en salud mental se refiere a
todas aquellas formas de tratamientos y
medidas adoptadas en Unidades Hospitalarias, con la finalidad de controlar y reducir las conductas violentas dirigidas
hacia sí mismo o hacia los demás.