Lucha contra el Estigma Social y Auto-estigma que sufren las personas relacionadas con la Salud Mental. El Estigma es el Gran Muro para la persona en su Tratamiento, Recuperación, Inserción a la Comunidad y Proyecto de Vida. Empoderamiento y Reflexión: Medios de Comunicación, Desinstitucionalización, Uso Razonable de Diagnósticos, Tratamientos Farmacológicos, Procedimientos Coercitivos. Música, Protesta, Igualdad y Defensa de los Derechos Ciudadano-Humanos, Cambiar Actitudes, Dar Esperanza.
domingo, 10 de diciembre de 2017
viernes, 10 de noviembre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
domingo, 10 de septiembre de 2017
El consumo de cannabis puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades mentales en los individuos vulnerables al consumo de esta sustancia
![]() |
Obra de Carlos Martorell |
El consumo de cannabis puede triplicar el riesgo de sufrir enfermedades mentales en los individuos vulnerables al consumo de esta sustancia, según ha mostrado un estudio publicado en la revista 'Lancet Psychiatry Journal', que, además, avisa de que la marihuana puede aumentar el riesgo de sufrir un episodio psicótico en personas vulnerables a este consumo. Unos datos que, según ha avisado el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y psiquiatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Nestor Szerman, deberían "preocupar" a los españoles, teniendo en cuenta que en España hay una "gran prevalencia" de consumo y que, incluso, están proliferando clubes cannábicos que difunden la idea de que el cannabis es "inocuo" y tiene "efectos beneficiosos".
jueves, 10 de agosto de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
sábado, 10 de junio de 2017
Contención mecánica 0 para el año 2025
Comparecencia de representantes de la Federació Veus delante de la Comisión de Salud (Parlament de Catalunya) para explicar el proyecto "Contención mecànica 0" y las iniciativas y experiencias internacionales para la transformación de la red de salud mental (mayo 2017).
miércoles, 10 de mayo de 2017
UNA GUÍA PARA EL AFRONTAMIENTO Y LA RECUPERACIÓN (voces y visiones)
Para padres, cuidadores y familiares de personas jóvenes que escuchan voces o tienen visiones
Os dejo con la segunda parte de esta interesante guía, podéis consultar la primera parte en esta misma sección.
INTRODUCCIÓN
Tratar con un niño que escucha voces significa adentrarse en un proceso en el que las voces puedan ser aceptadas y el niño se sienta apoyado en base a esa aceptación. Es un “indagar juntos”.
Dr. Sandra Escher, Children Hearing Voices
Aunque a la mayoría de los niños que escuchan voces no les afecta de manera negativa, saber que tu hijo está luchando por hacerles frente puede ser un consuelo. Cuando las voces y las visiones son muy intrusivas, poderosas o angustiantes, es normal que toda la familia se sienta sobrepasada e indefensa. Como padres, podríais sentir que vuestro hijo está luchando con algo que, simplemente, está fuera de vuestro alcance.
lunes, 10 de abril de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
Documento de Voluntades Anticipadas ESPECÍFICAS en Salud Mental, Para Qué?
Ley 41/2002 de Autonomia del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica

viernes, 10 de febrero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)